SIGNIFICADO DE LOS NOMBRES

Estefi Julen, Laia, Aritz.... Són bonitos nombres, verdad? Si, si lo són. Peró... que quieren decir cada uno de ellos i que simbología y orígenes tienen ? En este post lo sabremos:

Estefanía: Es un nombre femenino de origen Griego (Stephanós). El significado es: "La bien coronada". Estefanía es una mujer elegante y muy social, es el tipo de persona que cuenta con muchas amistades y que difícilmente estará sola en cualquier lugar en el que se encuentre.

Por su personalidad, Estefanía se desempeña de mejor manera en aquellas actividades relacionadas con la belleza, el modelaje o el diseño de modas, desde ser ella misma la protagonista o representar a terceros.

Aritz: Valle navarro situado en la falda de la sierra de Aralar. Se documenta por vez primera en el año 1268 con la forma Araitz. En 1595 encarcelaron a multitud de vecinos por brujería. Grazia Usabarrena, la... (aritz nombre)

Aimar: Es un nombre de origen germánico, "Haimhard", latinizado en la forma de Aymarus o Aimarus. Estaría compuesto por "haim-" que significa "casa" y "-hard", "duro, fuerte". 

Este nombre tuvo difusión debido a San Aimar, monje del siglo XIII cuya festividad se celebra el 29 de enero.
Este nombre ha sido usado, fundamentalmente, en País Vasco y Navarra. En la actualidad, Aimar es uno de los nombres de niño más populares en esta zona aunque su uso ya ha comenzado a expandirse por otras regiones de España.
En la zona de Aragón, Aimar también se ha utilizado, en ocasiones, como nombre de niña aunque en el resto de España este nombre es utilizado en masculino.
En catalán, Aimar también tiene una analogía formal con la forma arcaida del verbo "amar".
Aimar también puede encontrarse en la grafía Aymar. 


Irati: Es un topónimo de la zona de Navarra y Euskadi recientemente utilizado como nombre de persona. Su significado sería campo de helechos.

La Selva de Irati es el segundo bosque de hayas y abetos más extenso y mejor conservado de Europa, después de la Selva Negra de Alemania. En el bosque también podemos encontrar un río con el mismo nombre y una ermita con la Virgen de Irati o de las Nieves.
Este idílico paraje es un lugar privilegiado y muy apreciado por los amantes de la naturaleza. Irati se ha convertido así en un nombre muy evocador y misterioso perfecto para padres que busquen algo diferente y aprecien el mundo natural. 


Laia: Es el hipocorístico de Eulàlia, nombre de origen griego que significa "la que habla bien".

Laia es uno de esos casos en los que el hipocorístico gana tanta importancia que termina por asimilarse como nombre independiente.
Este nombre se ha utilizado sobre todo en Cataluña, donde hay una gran devoción a Santa Eulàlia. Santa Eulàlia es patrona de Barcelona, junto a la Virgen de la Merced. Su festividad se celebra el 12 de febrero.
En 2008 nacieron 1341 niñas con este nombre de las cuales 997 fueron inscritas en Cataluña.
Fuera de Cataluña, Laia es un nombre que resulta exótico y que va ganando popularidad . 


Julen: Nombre vasco que comparte origen y significado con Julián. Proviene de iulianus, gentilicio de Julio. Significa "de raíces fuertes". En su versión vasca se popularizó mucho en las últimas décadas lo que le sitúa entre los 10 nombres más frecuentes en el País Vasco y entre los 100 para todo el territorio.

Le apasiona la libertad, la aventura y el cambio, por ello muy pocas veces consigue lo que desea ya que el interés lo pierde rápidamente y abandona ese primer objetivo por otro. Así, continuamente, su vida es una eterna búsqueda. Es idealista y soñador al que se le hace imposible soportar la rutina o la soledad.

Eider: "Antropónimo femenino. Eider es la adaptación al euskera del nombre gaélico Eideard (de Escocia e Irlanda), que a su vez, es una variante de Edward y el nombre de un ave del norte de Europa. Se encuentra muy extendida la acepción de ""Bella, hermosa"" en base al adjetivo Eder, nombre masculino de Eider." 

Anne: es la variación euskera de Ana propuesta en el Santoral publicado por Sabino Arana y Koldo Elizalde.

Desde hace varios años Ane forma parte de los nombres favoritos en Euskadi. En el 2008 Ane ocupó el puesto número 1 en la lista de nombres más populares de allí.
Variaciones en otras lenguas: Ana (castellano, gallego y portugués), Anna (catalán e italiano),Aina (catalán/mallorquín), Anne/Ann (inglés), Anne (francés y alemán). Annie, Nancy (hipocorístico inglés). 






© 2016 club de fans VERDELISS puro amor
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar